La de vueltas que le estoy dando a este tema desde hace ya algún tiempo. Me agota el contenido en cadena. Me agoto a mí mismo. Creo que toca parón y hacerse preguntas de verdad. Otro texto que duele. Applause.
Te leo por lo que tú misma comentas, me interesa tu opinión, te considero una referente, aunque no nos conozcamos y tengamos solo trabajos "similares" en el mundo digital.
Por supuesto que estoy suscrito a Newsletter para informarme de actualidad de mi sector, pero en newsletter como la tuya estoy suscrito porque me interesa lo que Ana Mata cuenta sobre un tema, sea de marketing, oratoria o la vida en general, y por ello... Gracias
Gracias a ti porque has sido muy generoso en tu respuesta y también por animarte a dejar tu comentario público. También por supuesto gracias por tu amable opinión. Me alegra haberme ganado un espacio en tu tiempo, a día de hoy es algo complicado!. Cuéntame, a qué te dedicas exactamente?
Actualmente estoy como especialista SEO en un centro de formación, pero justo me pillas en un proceso de reconversión y estoy formandome en la parte más informática clásica (redes, sistemas...) tras pasar por varias experiencias en las que el marketing se limita a venta venta, si llegas a tus objetivos genial si no llegas no haces bien tu trabajo, y todo es para ya... he decidido girar un poco mi carrera digital hacia una parte más de ayudar "a personas" (Aunque sea porque el ordenador se ha quedado pillado).
Pero como te comentaba, seguiré en tu Newsletter porque me encanta ver tú visión de "como deberían ser las cosas"
Interesante reconversión! Has visto la cara fea del marketing o lo que es lo mismo: el no marketing, que es aquel que se confunde con las ventas. Normal que no lo hayas disfrutado.
Te deseo mucha suerte en tu objetivo de ayudar a las personas, que ese sí que es un gran objetivo y ambicioso.
Gracias por seguirme, por el motivo que sea y gracias por acompañarme en cada historia que comparto! 🤘😎
Pues yo te leo porqué estas muy buena. 😂😂😂 (Tanto por fuera como por dentro).
Mira que me gusta que toques temas que se han vuelto candentes, aunque aquí, no puedo contradecirte, con lo que disfruto con ello. Pero es la realidad, Internet ya es ruido plagado de soplapollas que no saben qué hacer para intentar vivir de una manera que ha dejado de tener interés.
¿Es una involución?
Yo diría que si. la gente interesante que tiene cosas qué contar, abandona las redes a velocidad de vértigo, hastiados de la misma chusma día tras día. Y los nuevos que podrían merecer la pena, no tienen ni puta idea d como diferenciarse de tanto gañan, no son lo suficientemente creativos para destacar entre el bodrio generalizado, o bien, son tan cobardes que no se muestran cómo son por miedo a ofender.
Es la cultura que todos hemos fomentado, la estulticia, la superficialidad, el aplauso de lo banal y el miedo a salirse del rebaño. En definitiva, la falta de cojones.
Y el auge de la IA será la soga que los creadores de contenidos (Interesantes, of course), se pongan a sí mismos por 30 asquerosas monedas de plata. Matar la esencia por mor de homogeneizar todo, es matarse a uno mismo.
Luego cada uno elige cómo quiere el sepelio. Aburrimiento, desinterés, ignorancia o abulia. Yo opto por morir ahogado en cerveza.
Voy a morir igual pero me voy a divertir en el trayecto.🤣🤣
Un abrazo, guapetona.
P.D. Si te daba la nota para medicina ¿Podemos jugar a los médicos?😬
El que esté muy buena me parece suficiente razón de peso para leerme, así que no hay más preguntas señoría!
Sabes, eres tremendamente sexy cuando mezclas palabras como "hastiados", "estulticia", "lo banal" , "homogeneizar" "abulia" , etc con "soplapollas", "gañán", "chusma" y "falta de cojones"... Brindo por ello.
Nos veremos en el purgatorio expiando los pecados.
Juguemos a los médicos, pero a los de verdad... La lista de espera de años y quizás cuando te toque ya te hayas muerto, ¿pero qué más da si la muerte ha sido ahogado en cerveza?
Te estimo. Te aprecio y te admiro. Todo por este orden.
Te leo porque me resuena lo que dices y cuando eso pasa, noto que no me estoy atreviendo a muchas cosas. Y de repente, dos líneas mas abajo me sueltas la bofetada de realidad para que me ponga las pilas.
Por otro lado, me gusta cómo escribes y como me vas llevando a donde tu quieres para que yo sola haga el camino y llegue a mi conclusión.
Y, sobre todo, me gusta que me cuenten las cosas como son o al menos cómo las ves según tu experiencia. Sin florituras ni paños calientes. No me haces perder el tiempo y eso lo valoro mucho.
Me alegra saber que que consigo que tú misma marques el camino y que llegues a tus propias conclusiones, porque lo que menos pretendo es instaurar una manera de pensar o de hacer las cosas. Quiero que cada persona tenga herramientas suficientes como para decidir su camino. En tu caso veo que es así y me alegra enormemente conseguirlo.
Respecto a las bofetadas, la acción mueve el mundo y me gusta que no se quede todo en reflexiones o teoría desde arriba donde afirmáis si estáis de acuerdo, sino que os entre la rabia en el cuerpo de decir, "joder, pues claro pero ahora tengo que hacerlo".
Gracias por estar y por seguir aquí. Ponte cómoda. Esta es tu casa también.
Porque, como dice David, cuando te leemos duele. Me acabas de descubrir en este texto por qué me desmotivé con ese podcast al que nunca viniste porque me di cuenta de que algo no lo hacíamos bien. En especial yo.
Porque escribes muy bien, gracias a que hay un fondo de armario que solo se tiene leyendo textos más largos que un tweet, y escritos desde la experiencia vivida.
Y porque aprendo mucho, sabiendo que esa no era tu intención (o sí, qué más da) 😄
Tu primer párrafo me confunde: no fui a ese podcast porque te diste cuenta de que algo no lo haciáis bien o no fui porque sencillamente nunca me invitaste? jajajajaja.
Respecto al segundo y tercer párrafo decirte: gracias. Me has hecho sonreir.
Jejejeje, por supuesto por lo primero. Terminamos con dos grandes invitados, pero con una insatisfacción por mi parte que no me permitía seguir adelante.
Pero eso ya es otra historia que, si nos desvirtualizamos, te contaré 😉
La de vueltas que le estoy dando a este tema desde hace ya algún tiempo. Me agota el contenido en cadena. Me agoto a mí mismo. Creo que toca parón y hacerse preguntas de verdad. Otro texto que duele. Applause.
No has respondido a mí pregunta...
Pero esto es para ti o los demás? Mañana te contesto, que es lo que tienen las prisas; que no hay tiempo para respuestas.
Mi comunicación es bidireccional. Yo te doy y tú me das...
P.D. No sé tú, pero yo ya he asumido que no todo el mundo quiere hacerse preguntas. Aunque necesito integrarlo un poco más... Por mi bien XD
Y sin embargo todo el mundo quiere respuestas...
Te leo por lo que tú misma comentas, me interesa tu opinión, te considero una referente, aunque no nos conozcamos y tengamos solo trabajos "similares" en el mundo digital.
Por supuesto que estoy suscrito a Newsletter para informarme de actualidad de mi sector, pero en newsletter como la tuya estoy suscrito porque me interesa lo que Ana Mata cuenta sobre un tema, sea de marketing, oratoria o la vida en general, y por ello... Gracias
Hola Marcos.
Gracias a ti porque has sido muy generoso en tu respuesta y también por animarte a dejar tu comentario público. También por supuesto gracias por tu amable opinión. Me alegra haberme ganado un espacio en tu tiempo, a día de hoy es algo complicado!. Cuéntame, a qué te dedicas exactamente?
Actualmente estoy como especialista SEO en un centro de formación, pero justo me pillas en un proceso de reconversión y estoy formandome en la parte más informática clásica (redes, sistemas...) tras pasar por varias experiencias en las que el marketing se limita a venta venta, si llegas a tus objetivos genial si no llegas no haces bien tu trabajo, y todo es para ya... he decidido girar un poco mi carrera digital hacia una parte más de ayudar "a personas" (Aunque sea porque el ordenador se ha quedado pillado).
Pero como te comentaba, seguiré en tu Newsletter porque me encanta ver tú visión de "como deberían ser las cosas"
Interesante reconversión! Has visto la cara fea del marketing o lo que es lo mismo: el no marketing, que es aquel que se confunde con las ventas. Normal que no lo hayas disfrutado.
Te deseo mucha suerte en tu objetivo de ayudar a las personas, que ese sí que es un gran objetivo y ambicioso.
Gracias por seguirme, por el motivo que sea y gracias por acompañarme en cada historia que comparto! 🤘😎
Pues yo te leo porqué estas muy buena. 😂😂😂 (Tanto por fuera como por dentro).
Mira que me gusta que toques temas que se han vuelto candentes, aunque aquí, no puedo contradecirte, con lo que disfruto con ello. Pero es la realidad, Internet ya es ruido plagado de soplapollas que no saben qué hacer para intentar vivir de una manera que ha dejado de tener interés.
¿Es una involución?
Yo diría que si. la gente interesante que tiene cosas qué contar, abandona las redes a velocidad de vértigo, hastiados de la misma chusma día tras día. Y los nuevos que podrían merecer la pena, no tienen ni puta idea d como diferenciarse de tanto gañan, no son lo suficientemente creativos para destacar entre el bodrio generalizado, o bien, son tan cobardes que no se muestran cómo son por miedo a ofender.
Es la cultura que todos hemos fomentado, la estulticia, la superficialidad, el aplauso de lo banal y el miedo a salirse del rebaño. En definitiva, la falta de cojones.
Y el auge de la IA será la soga que los creadores de contenidos (Interesantes, of course), se pongan a sí mismos por 30 asquerosas monedas de plata. Matar la esencia por mor de homogeneizar todo, es matarse a uno mismo.
Luego cada uno elige cómo quiere el sepelio. Aburrimiento, desinterés, ignorancia o abulia. Yo opto por morir ahogado en cerveza.
Voy a morir igual pero me voy a divertir en el trayecto.🤣🤣
Un abrazo, guapetona.
P.D. Si te daba la nota para medicina ¿Podemos jugar a los médicos?😬
El que esté muy buena me parece suficiente razón de peso para leerme, así que no hay más preguntas señoría!
Sabes, eres tremendamente sexy cuando mezclas palabras como "hastiados", "estulticia", "lo banal" , "homogeneizar" "abulia" , etc con "soplapollas", "gañán", "chusma" y "falta de cojones"... Brindo por ello.
Nos veremos en el purgatorio expiando los pecados.
Juguemos a los médicos, pero a los de verdad... La lista de espera de años y quizás cuando te toque ya te hayas muerto, ¿pero qué más da si la muerte ha sido ahogado en cerveza?
Te estimo. Te aprecio y te admiro. Todo por este orden.
Sí, una lista de espera es mucho más abultada que la mejor lista de suscriptores. Touché.
"Te estimo. Te aprecio y te admiro. Todo por este orden." Tú si que sabes subirm
e el ego. Sabes que es reciproco aunque añado la tensión sexual al asunto. 🤭🤭Por supuesto, no necesariamente por ese orden.
El tamaño no importa querido... ya lo sabes...
¿Que nooooo?
Cuando haya que pedir unas cervezas, veras como si importa.😜
Touche
Te leo porque me resuena lo que dices y cuando eso pasa, noto que no me estoy atreviendo a muchas cosas. Y de repente, dos líneas mas abajo me sueltas la bofetada de realidad para que me ponga las pilas.
Por otro lado, me gusta cómo escribes y como me vas llevando a donde tu quieres para que yo sola haga el camino y llegue a mi conclusión.
Y, sobre todo, me gusta que me cuenten las cosas como son o al menos cómo las ves según tu experiencia. Sin florituras ni paños calientes. No me haces perder el tiempo y eso lo valoro mucho.
Gracias por el feedback Espe.
Me alegra saber que que consigo que tú misma marques el camino y que llegues a tus propias conclusiones, porque lo que menos pretendo es instaurar una manera de pensar o de hacer las cosas. Quiero que cada persona tenga herramientas suficientes como para decidir su camino. En tu caso veo que es así y me alegra enormemente conseguirlo.
Respecto a las bofetadas, la acción mueve el mundo y me gusta que no se quede todo en reflexiones o teoría desde arriba donde afirmáis si estáis de acuerdo, sino que os entre la rabia en el cuerpo de decir, "joder, pues claro pero ahora tengo que hacerlo".
Gracias por estar y por seguir aquí. Ponte cómoda. Esta es tu casa también.
Porque, como dice David, cuando te leemos duele. Me acabas de descubrir en este texto por qué me desmotivé con ese podcast al que nunca viniste porque me di cuenta de que algo no lo hacíamos bien. En especial yo.
Porque escribes muy bien, gracias a que hay un fondo de armario que solo se tiene leyendo textos más largos que un tweet, y escritos desde la experiencia vivida.
Y porque aprendo mucho, sabiendo que esa no era tu intención (o sí, qué más da) 😄
Tu primer párrafo me confunde: no fui a ese podcast porque te diste cuenta de que algo no lo haciáis bien o no fui porque sencillamente nunca me invitaste? jajajajaja.
Respecto al segundo y tercer párrafo decirte: gracias. Me has hecho sonreir.
Jejejeje, por supuesto por lo primero. Terminamos con dos grandes invitados, pero con una insatisfacción por mi parte que no me permitía seguir adelante.
Pero eso ya es otra historia que, si nos desvirtualizamos, te contaré 😉
Vale, pero me has dejado con la intriga, que lo sepas... me gustaría saber de dónde venía esa insatisfacción....